LOS TRES AÑOS DE LA COMISIÓN DE LA VERDAD
EL INFORME de la CVR, hecho público un 28 de agosto de hace tres años, concluyó que entre 1980 y 2000 murieron unas 70.000 personas, y que tres de cada cuatro víctimas fueron campesinos que tenían al quechua como lengua materna. El ex presidente de la CVR, Salomón Lerner, y analistas de la violencia coincidieron en afirmar que el examen realizado por la comisión está mas 'latente que nunca' y que la reconciliación no será posible mientras existan 'peruanos de primera, segunda o tercera clase'. 'Se ha avanzado poco en remediar lo que ocurrió durante veinte años, donde las grandes brechas que existen en Perú surgieron de un modo doloroso, y que aparecieron con otra faceta en elecciones en el voto anti-sistema que representó Ollanta Humala', dijo Lerner. Según la CVR, el 75 por ciento de las víctimas mortales del conflicto armado tenía al quechua u otra lengua nativa como idioma materno y hubo relación entre el hecho de ser pobre y excluido socialmente y la probabilidad de ser víctima de la violencia.Lerner reconoció que en su país será 'difícil' llevar adelante una tarea de reconciliación porque 'existe una discriminación implícita, donde hay peruanos clasificados por categorías y según los apellidos'. 'Es indispensable realizar las reparaciones individuales, porque el Estado debe realizar una labor pedagógica y decir en la practica que no hay peruanos de primera o de segunda categoría', enfatizó. (SIGUE EN EL PRIMER COMMENT)
(ULTIMO MINUTO NUEVO POST EN PUERTOAZÁNGARO ¿UN TAL GREGORIO SAMSA?



Una primicia: publicamos un capítulo entero de la novela Bombardero, de César Gutiérrez, setenta y cinco páginas, respetando su peculiar diseño experimental, que tiene, por cierto, un toque de Sebald y varios de letrismo vanguardista.









