¿UN ENIGMA LLAMADO ALARCÓN?

Me pregunto si en en el ejercicio de dilucidar la nacionalidad de Alarcón (una, otra, ambas a la vez) debemos prestarle atención no sólo a su biografía o a los temas de su literatura, sino también a la forma en que su trabajo (y él mismo, como figura pública) se integra a un sistema literario que sí está determinado por fronteras nacionales específicas, aunque porosas y flexibles. Es decir, al hecho de que Alarcón escribe desde y para el sistema literario norteamericano, no sólo en términos de cuál es su mercado sino también, por ejemplo, en términos de a qué tradición responde y con cuál se comunica de manera más orgánica. Me lo pregunto, pero no me lo respondo.