'Soy un chancho, un tiburón, una rata, y por eso engullo lo que sea'
Leonardo Aguirre, escritor
Leonardo Aguirre (Lima, 1975) es autor de los libros de cuentos “Manual para cazar plumíferos” (2005) y “La musa travestida” (2007), los cuales lo han hecho muy conocido en Perú. En su narrativa sobresale una apuesta visceral por la experimentación formal, con la cual canaliza con frescura e insolencia un ácido cuestionamiento del mundo literario. Aguirre, pese a su juventud, muestra algo que muy pocas veces se ve: un proyecto de escritura casi definido.
-Ya tienes dos libros de relatos, “Manual para cazar plumíferos” y “La musa travestida”, y por lo que se puede colegir, como que la figura del escritor también será usada en tus futuros libros. ¿Desde cuándo empezaste a tener en cuenta este tópico en tu narrativa?-A ver, retrocedamos un poco. Vistos a la distancia, mis primeros balbuceos narrativos, cuando todavía estudiaba en el colegio, de algún modo podrían encajar dentro del género gótico. Además de ser un adicto a series de televisión como “Alfred Hitchcok Presenta”, “La Dimensión Desconocida”, “Monstruos” o “Cuentos de la Cripta”, recuerdo que, mientras otros leían a Verne o Salgari, en mi casa no había otra cosa que los tratados de escatología y demonología de mi padre, quien pastoreaba, por aquel entonces, una iglesia pentecostal donde los casos de posesión eran pan de cada domingo.(SIGUE EN EL PRIMER COMMENT)