-¿Hace cuanto que escribes?-Desde que era muy chico siempre tuve una fascinación por la palabra, por hacer y por deshacer ccon nombrar. No soy una persona particularmente extrovertida, no soy muy sociable, entonces el lenguaje, las palabras te permitian estructurar un mundo sin necesidad de mucho contacto con tu prójimo. No es que yo decidí quiero escribir y voy a escribir, sino que aparece como algo natural, como ir a lavarte los dientes. Creo que es una manifestación más de lo que eres. El hecho de que luego, ya con el tiempo vayas descubriendo de que además de una forma de ser hay un oficio, una disciplina detrás, ya es otro tema. Una disciplina que además puedes aprender. En realidad no me parece que sea nada heroico ni admirable escribir. Conozco genteque no es nada articulada verbalmente pero es gente maravillosa. A mi me interesa la gente que vale la pena, escriban o no. Mi meta no es triunfar en este asunto. Me molesta un poco este aire heroico, de grandeza, que se le quiere dar al escritor, al artista en general. Sobre todo en estos tiempos en que ser artista es básicamente ser un marketero. Eso es repugnante. Para mí escribir no es una carrera, en el sentido de que quiero publicar acá, para mí esto es una vaina personal, una preocupación personal que creo que es por mi forma de ser
-¿Por que publicaste entonces?
Para hacer otra cosa. Cuando un libro está publicado como que libero de un lastre una maleta llena de piedras, dejo esto y hago camino, hago otra cosa. Últimamente hay toda esta cultura del éxito, de la gente a la que le va bien, del triunfo. A mi me pone de mal humor, no me gusta, no me la creo. En este país hay tantas carencias, que un monigote se ponga a hablar de sus pequeños éxitos me parece tan absurdo. Y los veo yo, monigote tras monigote, hablando de su vida y obra como si hubieran detenido el mundo. ¿No te aburre a ti? Yo no creo que se escriba para eso. No es modestía, es la certeza cristiana de no tener nada que esperar a cambio por lo que haces. Tu tocas algun instrumento?
-No -Yo toco la batería. Cuando estas tocando el instrumento, no esperas nada a cambio. Solamente el hecho de hacerlo es lo que retribuye. Por que a la gente le costará tanto trabajo retribuirse lo que hace. Si el pintor pinta, pinta, por que luego van corriendo a Somos y tienen que salir en la caratula, y todos se justifican, si hermano, hay que vender. El artista no puede ser un comerciante más, un ambulante más del mercado. No te hablo de pureza, pero si de ser una persona un poco más sensata. Si ya optó por morirse de hambre, por tener la vida más difícil, que haga la pelea un poco digna pues.
(tomado de los anexos del Útero)