Susana dijo:
He seguido este debate. No conozco al señor Alvarado, pero no me gusta el tenor de sus posts. Se parecen a los del jorobado, a quien tanto se le critica (y con razón), por escribir sin pruebas, argumentar pésimamente lo que quiere decir y tomarse todo a la broma (y a la burla, aun peor). Veo una actitud parecida en este post y en los comentarios de Ricardo Alvarado y personalmente, ese estilo no me gusta y me parece innecesariamente virulento.
Ricardo Alvarado dijo:Susana:
Estamos a mano. Tampoco te conozco, y tampoco me gusta tu blog.
Carlos Del Carpio dijo:
Ricardo:
Menos mal que dejaste el sarcasmo de lado. No quiero ni imaginar cómo hubiera sido tu último comentario de no haberlo hecho
Gonzalo Gamio dijo:
Ricardo:
Lo que dices en el segundo párrafo no lo voy a comentar. Si estás insinuando responsabilidad o complicidad, vas a tener que probarlo. Puede configurar calumnia.
Ricardo Alvarado dijo:
Enjuíciame, Gonzalo. ¡La ultraderecha le ha dicho de todo a Lerner, pero al que enjuician sería a mí! Sería divertidísimo.
Ricardo Alvarado dijo:
Aquí nadie ha dicho que eres racista, Daniel; ni Silvio ni nadie. Si te interesa el asunto, soy judío sefardí; pero no por eso te voy a acusar de antisemita si estamos en desacuerdo. No extremes las posturas. Ya Gonzalo me ha amenazado con un juicio; sólo falta que tú me retes a duelo y me envíes a tus padrinos.
Susana dijo:
Personalmente lamento la salida de Daniel y de Gonzalo del GCC. Y coincido 100% con lo que dice, con mucha asertividad y claridad, Carlos del Carpio. Yo fuí miembro del GCC y opté por retirarme precisamente porque, desde mi punto de vista, el blog estaba tomando un cariz y un matiz que no comparto, y dejé de sentirme cómoda en él. La verdad, no entiendo con qué criterio se invita a personas a integrar el GCC.
Silvio Rendon dijo:Hola Susana,
Yo también lamento la salida de Daniel y Gonzalo, cosa que traté de evitar, sin conseguirlo. Lamentablemente no llegamos a un acuerdo sobre no sólo formas, sino también, justo es decirlo, contenidos. El problema aquí no sólo fueron los términos de Ricardo. Cada uno de nosotros habremos tenido alguna que otra expresión que hubiéramos querido no haber hecho. Recuerda algunas intervenciones tuyas en este blog que acabaron por salpicarnos a todos.
Ya que es la segunda intervención tuya en que aludes a tu salida del GCC, creo que también es justo decir que el cariz y matiz que no compartes se refieren a cómo se trata aquí la problemática de la Universidad Católica. Aquí decimos cosas que no caen bien, pero que son necesarias que sean dichas, no importa cuántos desincentivos nos pongan para hablar de ellas, cuánta gente se ofenda o quiénes nos reboten o dejen de hacerlo. Para mí fue muy significativo que tu salida coincidiera con mis posts sobre el rol de Fernando Tuesta en la filtración de notas del ministro Chang y su decisión de incorporar como colega al bloguero Marco Sifuentes. Al poco tiempo de tu salida, coincidencia, saliste comentando una encuesta en el boletín del IOP dirigido por ….Fernando Tuesta. Tu salida no se vio nada bien, Susana. Suena a que tuviste incentivos y desincentivos muy claros para ella. Ojalá que te haya valido la pena.
Susana dijo:Silvito, te equivocas. No solo eso fue lo que motivó mi salida, sino el tenor general de varios posts. En relación a las encuestas del IOP, he comentado dos de ellas, en tiempos distintos, así que la coincidencia en el tiempo que señalas no tiene nada que ver. Me llaman siempre que hay alguna encuesta sobre moral, valores etc., tema que como sabes es de mi especialidad. No me improta como se vio mi salida, porque no vivo de cuidar mi imagen. Simplemente, como ya te expliqué, creo que GCC ha ido trasformándose con el tiempo y con la llegada de nuevos integrantes, y ya no me gustó el tenor de varias de las cosas que allí se dicen. Repito: Carlos del Carpio ha sido lúcido al respecto y secundo lo dicho por él.